Viajar es uno de los mayores placeres de la vida y, si lo combinamos con nuestra pasión por el running, la experiencia se vuelve aún más enriquecedora. Invertimos mucho tiempo y dinero en elegir el destino y cubrir todos los gastos relacionados con el viaje, pero no debemos olvidar que la meta es competir en un evento y lograr nuestro mejor desempeño. Para ello, es fundamental planificar bien nuestro entrenamiento.

Algunos aspectos clave a considerar:

¿Determina cuál es tu objetivo?

Para elegir un plan debes tomar determinar cuál es tu objetivo:

  • Realizar por primera vez una distancia.
  • Mejorar los tiempos actuales.

 

Independientemente de cuál sea el objetivo, hay algo que se mantiene en cualquier plan de entrenamiento: el aumento de la carga debe ser progresiva.

¿Cuánto tiempo debo entrenar?

Como regla general, el tiempo mínimo recomendado de preparación es:

  • 21K: mínimo 12 semanas.
  • 42K: entre 16 y 20 semanas.

¿Cómo elegir un plan de entrenamiento?

La elección del plan de entrenamiento dependerá de la modalidad que utilices para prepararte. Aquí exploramos las opciones, desde la menor hasta la mayor personalización:

 

    1. Usar un plan estándar de un libro, revista o internet
      • Pros:
        • Es una opción accesible y de bajo costo.
        • Existen múltiples recursos gratuitos en línea.
        • Puede funcionar bien para corredores con experiencia previa en la distancia.
      • Contras:
        • No está personalizado según tu nivel, objetivos o disponibilidad de tiempo.
        • No considera la altimetría ni las condiciones específicas de tu carrera.
        • Falta de seguimiento y ajustes en caso de lesiones o imprevistos.
      • Recomendación: En Soymaratonista, ofrecemos planes de entrenamiento estructurados y diseñados para diferentes niveles. Puedes consultar nuestras opciones para una guía más confiable y efectiva. Si eres un corredor de más de 40 años te recomendamos el siguiente eBook descargable.
    2. Entrenar con un grupo de corredores
      • Pros:
        • Motivación extra al entrenar con otros corredores.
        • Posible supervisión de un entrenador que puede hacer pruebas de rendimiento.
        • Mayor compromiso y constancia al seguir un grupo.
      • Contras:
          • No siempre será un plan 100% personalizado.
          • Los compañeros pueden tener diferentes niveles o correr otras carreras, lo que puede desajustar las fechas y ritmos de entrenamiento.
          • Puede ser difícil adaptar el plan a tus necesidades específicas.
    3. Usar un entrenador personal o una app de entrenamiento personalizado
      • Pros:
        • Plan completamente ajustado a tu nivel, ritmo y carrera objetivo.
        • Considera la altimetría de la ruta y otras condiciones específicas.
        • Posibilidad de recibir ajustes y seguimiento en caso de lesiones o cambios en el cronograma.
      • Contras:
        • Puede tener un costo más elevado en comparación con planes genéricos.
        • Requiere mayor compromiso y seguimiento de tu parte.

 

Te recomendamos nuestra plataforma running.COACH, una aplicación que ofrece planes totalmente personalizados y adaptados a tu carrera objetivo. Además, gracias a nuestra alianza con Soymaratonista y Olatrek, puedes acceder a 14 días gratis con el código OLATREK25 y obtener un 50% de descuento en tu suscripción. No te arrepentirás al ver los resultados.

 

Fechas recomendadas para iniciar tu entrenamiento

Para asegurarte de llegar en la mejor forma a tu carrera, aquí tienes las fechas recomendadas para iniciar tu plan de entrenamiento según la competencia que elijas:Planifica bien tu entrenamiento y disfruta al máximo la experiencia de viajar y correr. ¡Nos vemos en la línea de meta!

 

Carrera Fecha Evento Distancia Inicio Entrenamiento
Media Maratón Lisboa 9 marzo 2025 21K 15 diciembre 2024
Media Maratón Praga 5 abril 2025 21K 12 enero 2025
Media Maratón Berlín 6 abril 2025 21K 13 enero 2025
Maratón Mendoza 4 mayo 2025 42K 14 enero 2025
Maratón Montevideo 4 mayo 2025 42K 14 enero 2025
Maratón Santiago de Chile 18 mayo 2025 42K 28 enero 2025
Media Maratón Rosario 25 mayo 2025 21K 2 marzo 2025
Maratón Lima 25 mayo 2025 42K 4 febrero 2025
Maratón Río de Janeiro 3 junio 2025 42K 12 febrero 2025
Maratón Rosario 22 junio 2025 42K 2 marzo 2025
Maratón San Juan 27 julio 2025 42K 7 abril 2025
Media Maratón Buenos Aires 24 agosto 2025 21K 2 junio 2025
Maratón de Asunción 31 agosto 2025 42K 12 mayo 2025
Media Maratón de Asunción 31 agosto 2025 21K 8 junio 2025
Media Maratón Copenhague 14 septiembre 2025 21K 23 junio 2025
Maratón Buenos Aires 21 septiembre 2025 42K 2 junio 2025
Media Maratón Cardiff 5 octubre 2025 21K 14 julio 2025
Media Maratón Valencia 26 octubre 2025 21K 4 agosto 2025
Media Maratón Mar del Plata 16 noviembre 2025 21K 25 agosto 2025
Maratón Brasilia 23 noviembre 2025 42K 4 agosto 2025
Media Maratón Brasilia 23 noviembre 2025 21K 1 septiembre 2025

Síguenos en redes sociales

Soymaratonista: Instagram | Facebook | Twitter | Web 

Si tienes dudas o preguntas acerca de cómo entrenar para estos eventos no dudes en escribirnos a info@soymaratonista.com

 

Olatrek: Instagram | Facebook | Web